Como les decía, es un periodo en el que algunos se caen a la flojera. Otros a comer como si el mundo se fuese a acabar. Hay algunos otros que se tiran a ser pegas extra (Supoooongo que hay alguno así por ahí) porque #PlataPlataPLATA. Y hay otros tantos que nos pegamos la iluminación divina, de lo pecaminosos que llegamos a ser, en todo sentido. Y aquí dejo de hablar como #Pobresora y empiezo a hablar como un #Individuovicioso promedio, porque hasta con los hobbies nos encontramos en esta situación.
Y es aquí cuando recordé que había visto hace un par de meses atrás aquel Novedoso #BookTag : Los Siete Pecados Capitales de la Lectura (que probablemente vi en el Blog Nadando en Tinta quien por su parte lo debe haber visto en algún otro blog, y así (¿Se dan cuenta? ROBO! De aquí nadie sale a salvo,señores). Éste Juegoes bastante simple, consiste en siete preguntas, una por cada "Pecado Capital". lascuales se responden (Duh!) según la preferencia, Las encontré, como digo, en el blog que encontré por ahí, me gustaron. Pretendía responderlas, pero primero pensé en dejarlas la cuenta en Facebook, para que ustedes las pudiesen responder, pero al final sólo dos personas cayeron en mis redes JÁ!
1. Avaricia: ¿Cuál es tu libro más caro? ¿Cuál es el más barato?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrhG-pBZ1i6E1-wK_kcbdnvVZGP-Dd07qCgK97Fp8hkHKctevLobHSlh0wb5L_H4oaGlc-vt3OgzX6EKn0smfEISukt2AGHV7ZMFIFYPSo-vAjR7y92rlbty_OKg6AmPoZIzNgQXnIXT9l/w262-h262/94331621_2436458533120782_3211401365670592512_o.jpg)
En mi caso, creo que el libro más caro ha sido Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media de J. R. R. Tolkien.
El libro más barato, probablemente fue Como Agua Para Chocolate de Laura Esquivel.
2. Ira: ¿Con cuál autor tienes una relación de amor-odio?
3. Gula: ¿Qué libro te devoras una y otra vez?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEzqcv_-2fZ3oxZJA9fKZ5EeXgCYWfaDReyz4x9qofuADsdA-0UADUyEchSlcSCv4pm9NoR8f1uRw5j0LGPsASdkw-I9W26AkteSFAf1F3K5yk0vZTOlhWdIHM32guBeslgcQ2nD6dAodn/w262-h328/97128518_2495420400557928_7203548410463387648_o.jpg)
El Viejo que Leía Novelas de Amor. Los Hijos de Húrin y El Hobbit. Creo haberlos leído unas cinco veces cada uno, pero es que no lo puedo evitar. Siempre me encuentro algo nuevo en ellos (o algo nuevo dentro mío que sale a flote con cada libro, vayan ustedes a saber) Y es por eso que me he visto postergando muchas veces libros pendientes. Siempre empiezo con un "voy a buscar X citaaaaa" y termino leyéndolo todo otra vez.
4. Pereza: ¿Qué libro no has leído por flojera?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicbjG5VNHN7OSD_Sc3TX3pA3SDrn255nc-CYo3IdTtUIWAnIpjovPbTebV691OwPG9Sev8S4pgz9dIjHAYC4meRQ_zaNirjl0a52Br5_t9vLXc6Wtj8J71pEzY9TxoM95A-Dnnk1XT7rs4/w260-h410/EAL16847.jpg)
Pasa que hace un tiempo María José me mandó muy emocionada una copia de este libro en pdf al mail, porque sabe lo feliz que me hacen las recomendaciones (ya sea que me las den o que me las pidan). Lo que ella no sabe es lo mucho que me duelen las neuronas y la vida al leer en el computador, así que incluso lo mandé a imprimir. Ya tengo mi copia pobre del libro, y lo incluí sí o sí en mi lista de libros por leer este año. Es el próximo, de hecho.
5. Orgullo/Soberbia: ¿De qué libros hablas para sonar intelectual?
Me carga la típica frase "El Libro es mejor que la película" y la hueá. Así que trato de no hacerlo. No siempre funciona, porque cuando he dicho que he leído El Hobbit Chorrocientas mil veces, siempre quedo o de obsesiva, o de intelectualoide.
6. Lujuria: ¿Qué encuentras atractivo en los personajes masculinos o femeninos?
De partida casi nunca me ha gustado el personaje de la historia, porque están pensados para eso. La gente los quiere o los odia. Pero, me ha pasado con personajes principales que salen de ese parámetro y los adoro con la vida: Lisbeth Salander, de la saga Millennium es mi mejor ejemplo para esto. Personajes "secundarios", o que casi pasan desapercibidos, o que al final salen del cuadroen el que uno los ha encasillado, y te dan vuelta toda la historia. Esos personajes que tapan su Mijitoricosidad con un bajo perfil, y te dejan pensando "porqué chucha no existes". Nunca me he puesto a pensar en el género del personaje, sólo en la idea que ellos implican. Y el "Atractivo" es muy psicológico (Al final, la mijitoricosidad física uno se la imagina,1313).
Aquí se me ocurrió como pregunta alternativa ¿Has comprado alguna vez un libro, simplemente por encontrar atractiva o llamativa la portada?
Y si, lo he hecho, me pasó con La Profecía del Cuervo de Maggie Stiefvater. Le amé a ella, amé los libros, y también me sirviópara sacarme de encima el prejuicio por la literatura juvenil. (No sé si pueda leer más libros del mismo género, pero por lo menos sé que puedo leer más a Meggie y los temas que ella usa).
7. Envidia: ¿Qué libro te gustaría recibir como regalo?
Para rematar, creo que no siento tanta envidia literaria como creí. He recibido dos de los libros que más he querido como regalo (Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte y The Red Necklace de Sally Gardner). Probablemente los libros que quiero tener son los de la Camila Gutiérrez: Joven y Alocada y el No Te Ama.
![](https://www.theclinic.cl/wp-content/uploads/2013/08/Joven-y-alocada_2000px1.jpg)
¡Aguante la dispersidad literaria, mierda!