Your Name - Book Reviews

Your Name - Book Reviews

Book of the Month

Write your review for the book of the month here.

Books I Read When I Was a Kid

Share your nostalgic memories and reviews of childhood favorites.

Reader Recommendations

Interact with other readers and discover recommended books. Share your own recommendations too!

© 2024 Your Name - Book Reviews

jueves, 23 de junio de 2022

📖 LA CANCIÓN DE AQUILES, MADELINE MILLER

⚠️AVISO: ESTO NO ES UNA RESEÑA. ES UN RECLAMO Y ME DA HASTA FLOJERA ESCRIBIRLO EN INGLÉS ⚠️

Sólo quería dejar por escrito mi recordatorio con este libro que NO PORQUE TODOS LO LEAN Y DISFRUTEN, TU DEBERÍAS LEERLO Y DISFRUTARLO TAMBIÉN. Porque en general siempre he sido recelosa con las lecturas muy "de moda" (con lo mucho que odio esa frase) porque al final del día si no te subes al carro del Hype que genera la historia, te aseguro el bloqueo lector o un rechazo absoluto a ciertos estilos de libros.

Cuento corto, Miller relata la relación amorosa (SI CETEEME) entre Patroclo y Aquiles y como su historia termina en la tragedia que fue la destrucción de Troya. 

Me interesaba un montón porque sabía de antemano que efectivamente se aborda esta relación como el romance que fue y dije "YA, ESTA ES LA MÍA, CON ESTA ME SACO EL MAL SABOR DE LA PELICULA TROYA" porque la Su del pasado que amó leer sobre mitología griega, por allá  por el 2004 vio la película protagonizada Brad Pitt como Aquiles, y se le murió la flor. 

Quedé a 50 páginas de llegar al final y siento que en ningún momento me generó emoción ni nada. Si encontré interesante recordar ciertos eventos y nombres de personajes (al final sale como un glosario de todos los nombres) y al ser todo basado en mitos/historias antiguas aqui no vale el reclamar por spoilers, pero aún así siento que no fue un libro que me moviera el piso. 

Encontré que sólo fue un relato de las costumbres de aquella época. Sigo pensando que Aquiles era un insufrible hijito de mamá (real o ficticio) y el romance en sí se me hizo incluso insípido, porque Patroclo caía incluso en la inocencia y los perdonazos, y así todo ese halo de amorsh me pareció harto más aterrizado y en verdad sin tanto cliché, lo encontré forzado y un pelin TÓXICO.

Me queda el consuelo de no haber gastado tanto en el libro, y de que al parecer no fui la única que no pudo terminar con la historia. Si rescato que la relación entre los personajes tenía todo el potencial, personalmente me faltó salseo. Quizas no es mi mejor combinación de temas en una lectura.

¿A quién  mas le pasó que dejó este libro a medias? Por favor no me dejen  sola en esto.

📚🌸RESEÑA: AGNES GREY- ANNE BRONTË


Esta adquisicion la hice para las vacaciones en febrero, después de haber leído a Charlotte y su hermosa Jane Eyre y aunque el plan inicialmente era leerlo en mayo en la LC organizada por @fda.books y su Club de Lectura, esta semana me dediqué de lleno para aprovechar la licencia médica. Definitivamente la mejor opción. Dare más oponiones en comentarios

DESCRIPCIÓN
Basándose en gran medida en su experiencia personal, Anne Brontë escribió Agnes Gray en un esfuerzo por representar a las muchas mujeres del siglo XIX que trabajaron como institutrices y sufrieron abusos diarios como resultado de su posición. Habiendo perdido los ahorros familiares en inversiones arriesgadas, Richard Gray se aleja de la vida familiar y sufre un ataque de depresión. Sintiéndose impotente y frustrada, su hija menor, Agnes, solicita un trabajo como institutriz de los hijos de una familia inglesa adinerada de clase alta. Extasiada ante la idea de que finalmente ha obtenido el control y la libertad sobre su propia vida, Agnes llega a la mansión Bloomfield armada de confianza y propósito. Sin embargo, la crueldad con la que la familia la trata, poco a poco, despoja a la heroína de toda dignidad y fe en la humanidad. Una historia de valentía femenina frente al aislamiento y la subyugación, Agnes Gray es una obra maestra que el escritor irlandés George Moore afirma que posee todas las cualidades y el estilo de un título de Jane Austen. Su estilo simple y prosaico impulsa la narración hacia adelante de una manera suave pero rítmica que deja continuamente al oyente con ganas de saber más. Anne Brontë, la hermana algo menos conocida, fue de hecho la primera en terminar y publicar Agnes Gray bajo el seudónimo de Acton Bell. Charlotte y Emily siguieron poco después con Jane Eyre y Cumbres Borrascosas. Cuando Anne falleció de lo que ahora se conoce como tuberculosis pulmonar a la edad de solo 29 años, solo publicó un título más; El inquilino de Wildfell Hall. Tan feminista por naturaleza como Agnes Grey, la valiente voz de Anne resuena e impregna durante una de las épocas más prejuiciosas y patriarcales de la historia inglesa.

#MYFIELDOFPAPERFLOWERS #BLOGSPOT