Así que para el desafío de lectura de este año quise darle espacio a Reckless, también conocido como El Mundo del Espejo, del cual, la primera parte recibe el nombre de Carne de Piedra. Publicado el 14 de septiembre de 2010 en más de doce idiomas simultáneamente. Este nuevo mundo de Cornelia Funke nos lleva a un universo detrás del espejo. Un universo donde los cuentos de la infancia cobran vida. Las aventuras de un joven Jacob (Grimm) en un mundo paralelo. Apasionante historia en la que se recorren cuentos viejos tradicionales de los cinco continentes. En las dos primeras entregas: Reckless. Carne de piedra y Reckless. Sombras vivas, los cuentos tradicionales proceden del mundo europeo.
Jacob Reckless descubre un espejo mágico en el despacho de su padre. A través de él puede trasladarse a un mundo donde los cuentos más oscuros cobran vida y donde hombres, hadas, duendes y otras criaturas conviven a veces en paz y a veces en guerra.
Durante años éste mundo ha sido refugio y hogar para Jacob, pero por un descuido, su hermano Will descubre su secreto y lo sigue detrás del espejo. Cuando la piel de Will se trasforma en jade por un hechizo del Hada Oscura, Jacob tendrá que enfrentar una carrera contra el tiempo y desafiar los sombríos poderes del hada para salvar la vida de su hermano.
La saga completa está compuesta por: Reckless, Carne de piedra (2010); Reckless, Sombras vivas (noviembre, 2012); Reckless, El hilo de oro (noviembre, 2015); y durante el me de agosto inicié con la primera parte.
No quiero adentrarme mucho más a describir el libro sin ante terminar la saga completa, porque la primera entrega deja las puertas abiertas para su continuación. Lo que si encuentro sumamente necesario es contar algo más sobre su autora, y así iniciar las explicaciones de mi actual obsesión.
Cornelia Fnke Nació en Dorsten, Alemania, en 1958. Estudió pedagogía e ilustración y pronto comenzó a trabajar como ilusradora de libros infantiles y a escribir para el público joven. Durante su carrera ha escrito más de cincuenta libros que se han traducido a varios idiomas. El FCE ("Fondo De Cultura Económica") ha publicado sus libros Cuando santa Calló del Cielo, El Jinete del Dragón y la trilogía del Mundo de Tinta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario