Enero 1: De libros pendientes y bitácoras de lecturas.
Hace un par de semanas atrás, una amiga me mandó una publicación con una lista de posibles lecturas que queríamos usar este año. La anoté como un bosquejo, porque nos conozco y sabía qué íbamos a querer anotar otras cosas. También porque a diferencia de otros años, esta vez quise duplicar la cantidad de libros anuales dejándolo en 24 libros en total
Esta lista sólo cubre 12 lecturas anuales, por lo que inicialmente, se leen así:
1. Un libro que no haya terminado
2. Un libro de una autora chilena.
3. Un libro de didáctica de la escritura/lectura.
4. Un libro que siempre haya querido leer.
5. Una autora desconocida.
6. Un clásico olvidado.
7. Una autora feminista.
8. Un libro sobre pedagogía.
9. Un libro de Jane Austen.
10. Un libro "infantil".
11. Un autor que no me guste.
12. Un libro a libre elección.
Claramente el desafío esta vez recae en ponerle una temática al asunto (12 libros al año es una raya en el agua), y sumar algunos puntos que sacan de la zona de confort.
Me queda pendiente hacer el listado de los 12 libros restantes que quiero incluir y creo poder ir improvisado algunas ideas sobre la marcha o ir pidiendo algunas recomendaciones, pero de todos modos aquí vamos por ahora.
ACTUALIZACIÓN: Creo que estas han sido un par de semanas de lectura Super compulsiva. De navidad a la fecha me puse la camiseta heavy con el primer punto de esta lista y ya estoy leyendo el último de los cuatro libros que componen la Saga de los Raven Boys.
Los dos primeros libros los había leído en 2015 y 2016 respectivamente, pero cuando quise retomar la lectura con el Tercer Durmiente, se me hizo urgente y necesario comenzar de cero para poder seguir bien el hilo. Por ahora creo que valdría más la pena hacer una entrada completa cuando termine con todos ellos e ir complementando con reseñas anteriores, porque les prometo que no he podido dejar los libros aparte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario