"Los que sueñan caminan entre nosotros... y los soñados también. Los que sueñan no pueden dejar de soñar; solo pueden tratar de controlar sus sueños. Los soñados no pueden vivir su propia vida; si muere quien los ha soñado, dormirán para siempre.
Y también están aquellos que buscan a los soñadores. Para usarlos. Para atraparlos. Para matarlos antes de que sus sueños destruyan el mundo.
Ronan Lynch es un soñador, capaz de extraer de sus sueños curiosidades y catástrofes que lleva a su complicada realidad.
Jordan Hennessy es una ladrona. Cuanto más se acerca al objeto soñado que ambiciona, más se refuerzan los lazos inextricables que la unen a él.
Carmen Farooq-Lane es una cazadora. Su hermano era un soñador... y un asesino. Carmen ha visto los efectos que pueden tener los sueños en una persona, y también conoce el daño que puede causar un soñador. Pero eso no es nada comparado con la destrucción que está a punto de desatarse..."
OPINIONES:
Qué más les puedo decir que no haya hiperventilado anteriormente? Maggie se convirtió en una de mis autoras favoritas de la última década, por motivos muy similarles a lo que mi comienzo con Tolkien cuando chica: harta descripción de ambiente, harto personaje, historias que se entrelazan y esa facilidad (?) De meter en sus historias elementos populares o de mitología que a personas como una la dejan pausando a cada rato para ir a buscar la referencia que reconociste de otros libros y anecdotas.
Para los que no me han visto caer en esta pasta, les cuento que el libro es la primera parte de la trilogía "spinoff" enfocada principalmente en Ronan Lynch, y parte en un punto posterior al final de la saga The Raven Boys, y no les voy a mentir: si ya había disfrutado esa historia, con esta termino por confirmar que Lynch es uno de mis personajes literarios favoritos de la vida.
Se los recomiendo un montón si ya han leído a Stiefvater; y si les tinca leerlos sólo recomiendo PACIENCIA, por si lo descriptivo los cansa un poco 🤣💕
No hay comentarios:
Publicar un comentario