Blog dedicado a reseñas literarias, citas y colecciones. Repleto de Flores. Repleto de letras. Repleto de papel.-
Your Name - Book Reviews
Book of the Month
Write your review for the book of the month here.
Books I Read When I Was a Kid
Share your nostalgic memories and reviews of childhood favorites.
Reader Recommendations
Interact with other readers and discover recommended books. Share your own recommendations too!
lunes, 1 de noviembre de 2021
📖✨ RESEÑA EXPRÉS - LAS CRÓNICAS DE NARNIA, EL SOBRINO DEL MAGO. (C.S. LEWIS) 🦁
martes, 19 de octubre de 2021
jueves, 30 de septiembre de 2021
📖✨BITÁCORA DE LECTURA: EL CÓDIGO DA VINCI.
martes, 21 de septiembre de 2021
📖 #DESAFÍOLECTOR - ÁNGELES Y DEMONIOS, DAN BROWN
sábado, 21 de agosto de 2021
0 PILOTO - HUEONA EN SERIO
viernes, 23 de julio de 2021
REMARKABLE CREATURES. DE TRACY CHEVALIER (BITÁCORA DE LECTURA: UNA AUTORA DESCONOCIDA)
miércoles, 21 de julio de 2021
📖✨LECTURA EXPRÉS (MAYO) - CORALINE, NEIL GAIMAN
📖🍷BOOKTAG DE TRAGOS 🙊
jueves, 15 de julio de 2021
📖✨RESEÑA EXPRÉS - GAMBITO DE DAMA. Walter Tevis
✨DESCRIPCIÓN DEL LIBRO:
Desde su primera publicación en 1983, esta novela se convirtió en un libro de culto para ajedrecistas en particular y amantes de la gran novela americana en general. Un secreto que de repente explotó a finales de 2020 con el estreno de la serie basada en esta historia, conquistando en tiempo récord al mundo entero. Beth Harmon, la protagonista, es ya un icono en la mente de los millones de fans de Gambito de dama: huérfana, solitaria, politoxicómana, competitiva, frágil, genial. Una Mozart del ajedrez cuya inteligencia le brinda tantos éxitos como problemas.
Esta novela, adictiva, trepidante, y con una tensión que no decae en cada partida, en cada viaje, en cada momento de abandono de la protagonista, que siempre oscila entre el éxito y el abismo, se quedará en el corazón de los lectores. Y les servirá además como introducción al mundo del ajedrez, que, como Beth Harmon, parece tranquilo y accesible, pero contiene debajo todo un volcán de pasiones y peligros.
✨OPINIONES PERSONALES:
Hay tres elementos que para cualquier otro libro son super negativos para mi:
- libros muy antiguos adaptados al cine o tv.
- portadas basadas en dichas adaptaciones.
- lecturas que se vuelven moda.
Pero si les soy super sincera, después de un par de meses de haberlo leído (lo compré a finales de febrero) y de haber visto primero la serie, esta se convirtió en una de mis historias favoritas, y de corazón me encantó que volviera a venderse de forma masiva y que más gente se motivara con el juego.
Personalmente se me vino a la mente la emoción de mirar las piecitas y aprender reglas (super básicas) del ajedrez jugando con mi viejo y mis hermanos cuando éramos chicos, así q
ue harto componente emocional por el juego.
Además de encontrar que enganché tanto con la historia de esta protagonista y encontré tan buena la interpretación, que simplemente ya no puedo imaginar a otra que Anya Taylor-Joy.
De verdad que con Gambito de dama hice todas las excepciones a mis mañas lectoras y es uno de mis favoritos de este año.
Pd: Amo tener a Anya en la portada, más gente debe ver su carita preciosa 💜✨
viernes, 30 de abril de 2021
Pack Frannerd: Un libro que siempre quise leer (Bitácora de lectura Abril)
Para las lecturas de este mes, que correspondían a un(nos) libros que quería leer quise hacerlo por partida doble y exprés, porque la Franner se convirtió por lejos en mi ilustradora favorita, y valía la pena dedicarle una publicación completa a sus dos libros que pude adquirir este mes, así que aquí vamos.
A PUNTO DE PARTIR:
✨DESCRIPCIÓN DEL LIBRO: Un libro de viajes, un diario de vida, una pareja que va de avión en avión, una historia de amor y un profundo compañerismo, una lista de restaurantes veganos, una serie de tips para no sucumbir ante el mundo en crisis, un manual de instrucciones para conocer los más interesantes lugares...
✨ QUÉ PUEDO DECIR QUE YA NO HAYA DICHO: la Frannerd por lejos se convirtió en mi ilustradora favorita, y leer este primer libro (el último que leí de los tres que ya tengo, los leí hacia atrás sin querer jajaja) inevitablemente me hizo conectar anécdotas con otras que menciona en sus libros, o en sus vlogs o incluso en el podcast sobre la amistad (creo).
Creo que no está de más decir de nuevo que me los leí en una tarde y que era todo lo que necesitaba, y que me los voy a repetir cada vez que sea necesario (igual que ver las Gilmore Girls como por décima vez o la cuarta taza de café del día)
📖✨Descripción
El viaje soñado de dos amigas por París y Londres, caminatas, almuerzos en el parque, los mejores datos de lugares, recorridos, museos y tiendas. Un diario de de viaje y un retrato sobre la amistad ilustrado por Frannerd.
Personalmente les mentiría si les digo que recuerdo el momento exacto en el que reconocí el trabajo de la Fran, porque no es cierto. Sólo sé que el 2017, siendo un año bien julero (quien te viera ahora, con esta temporada 20-21 del terror) en la que de verdad necesitaba encontrarme con algo que me devolviera la motivación que me faltaba, y de repente me encontré siendo súper adicta a su canal de YouTube, sus ilustraciones, su podcast (QUE COMENCÉ, DEJÉ TIRADO Y RETOMÉ 2 AÑOS DESPUÉS), usando su planner despues de habermelo comprado ese mismo 2017 pero que me daba lata usar porque de verdad es muy bonito y no lo quería "echar a perder".
Si no conocen los libros de la Fran, de corazón les recomiendo comenzar con este, vayan a darse una vuelta por sus canales y cuentas. Por lejos es una de mis ilustradoras y PERSONAS FAVORITAS (cáshate esa ajaj)
Pd: díganle a la Fran que la quiero mucho y que cuando se acabe todo esto y ande de vuelta por Chile de visita la invito a tomarse todos los cafés y dulces veganos del mundo (ok, lo que se puedan comer ajajja
miércoles, 7 de abril de 2021
MUJERES DEL ALMA MÍA Y EL AMBIENTE DE LA LECTURA (Bitácoras de Lectura Febrero/Marzo)
Estamos adentrados al mes de abril, y así fue como se me pasaron volando dos meses entre un par de días fuera, la vuelta al trabajo, la vida de profe, una segunda vuelta de cuarentena y esta pandemia eterna que no da descansos.
Y aunque no me di el tiempo de actualizar la página, porque también necesitaba tiempo para ir reponiéndome emocionalmente de a poco del COVID, si seguí anotando los avances de lectura en mis desafíos anuales de Goodreads y toda la parafernalia en redes sociales (Instagram y Facebook, TODO), porque de verdad siento que mantener las lecturas me ha mantenido relativamente a flote en lo que respecta a un 2021 que definitivamente empezó desastroso. Así que mi demora a la hora de actualizar todo el conjunto aquí ya tiene los motivos correspondientes.
(¿POR QUÉ SIEMPRE EMPIEZO LOS POST ATRASADOS COMO PIDIÉNDOLE DISCULPAS - CASÍ PIDIENDO PERMISO PARA VIVIR? En fin.
Retomando los temas con los que quería articular mis lecturas este año, suponiendo que se podía asignar UN TEMA POR MES, ya tocaba dejar registro de los temas 2 y 3 correspondientes a los meses de Marzo y abril, así que para no darme más vueltas aquí vamos:
UN LIBRO DE UNA AUTORA CHILENA: Mujeres del alma mía: Sobre el amor impaciente, la vida larga y las brujas buenas.(Tema #2, correspondiente al mes de Febrero)
SINOPSIS
Isabel Allende bucea en su memoria y nos ofrece un emocionante libro sobre su relación con el feminismo y el hecho de ser mujer, al tiempo que reivindica que la vida adulta hay que vivirla, sentirla y gozarla con plena intensidad.
En Mujeres del alma mía la gran autora chilena nos invita a acompañarla en este viaje personal y emocional donde repasa su vinculación con el feminismo desde la infancia hasta hoy. Recuerda a algunas mujeres imprescindibles en su vida, como sus añoradas Panchita, Paula o la agente Carmen Balcells; a escritoras relevantes como Virginia Woolf o Margaret Atwood; a jóvenes artistas que aglutinan la rebeldía de su generación o, entre otras muchas, a esas mujeres anónimas que han sufrido la violencia y que llenas de dignidad y coraje se levantan y avanzan... Ellas son las que tanto le inspiran y tanto le han acompañado a lo largo de su vida: sus mujeres del alma. Finalmente, reflexiona también sobre el movimiento #MeToo -que apoya y celebra-, sobre las recientes revueltas sociales en su país de origen y, cómo no, sobre la nueva situación que globalmente estamos viviendo con la pandemia. Todo ello sin perder esa inconfundible pasión por la vida y por insistir en que, más allá de la edad, siempre hay tiempo para el amor.
OPINION
Incluso cuando desde un comienzo se describe como una memoria, no llega a ser una memoria lineal. Allende no sólo mira su propia vida y cómo ha sido feminista incluso de niña, sino que también mira las atrocidades cometidas hacia las mujeres de todo el mundo. Cuenta su experiencia como el haber sido criada por una madre soltera, ya que después de la desaparición de su padre, su madre se vio obligada a mudarse con el abuelo de Isabel. Desde esta perspectiva, Isabel observa cómo las mujeres son victimizadas desde una edad temprana y estaba decidida a crear su mundo en lugar de someterse a lo que otros sentían que debería hacer. Mientras la historia divaga en el tiempo, Allende logró su objetivo de defender a las mujeres y el feminismo.
UN LIBRO DE LA DIDACTICA DE LA ESCRITURA: El Ambiente de la Lectura, de Aidan Chambers. (Tema #3, correspondiente al mes de Marzo)
"Leer es un acto de provocación; hace que las cosas sucedan".
"Es un hecho de nuestra estructura psicológica que no podemos leer nada sin experimentar algún tipo de respuesta".
"Si nos vemos obligados a leer como un deber, sin esperar deleite, es probable que nos resulte un negocio aburrido".
"No podemos leer fácilmente por nosotros mismos lo que no hemos oído decir".
"Algunas personas dicen que no les gusta leer historias, pero nunca me he encontrado con nadie a quien no le guste escuchar una".
SINOPSIS
Con declaraciones tan directas, Aidan Chambers asegura que El ambiente de la Lectura hará que sucedan cosas sobre la forma en que se presenta la lectura en las escuelas.
Para Chambers, la lectura es una ocupación que mejora la vida, no un pasatiempo. Basándose de manera memorable en su propia experiencia como maestro y lector, ofrece una multitud de ideas estimulantes para abrir las recompensas de la lectura reflexiva a todos los niños.
Preocupado por los aspectos prácticos de la creación de un entorno que apoye a los niños a medida que se convierten en lectores, ofrece sugerencias sobre ferias y exhibiciones de libros escolares, áreas de lectura, visitas de autores y selección de libros. Pero haber permitido que los niños se conviertan en lectores es solo una parte del problema, y también aborda formas de hacer un seguimiento de la lectura de los niños y ayudarlos a desarrollar respuestas a lo que leen.
El ambiente de la Lectura, como escrito conciso y elegantemente, será un libro valioso para los maestros en formación, y su combinación distintiva de comentarios reflexivos y activos lo convierten en un recordatorio esclarecedor para los padres, los especialistas en medios de comunicación y los bibliotecarios.
OPINION
Creo que para quienes amamos leer, quienes tratamos de hacerlo de manera frecuente y constante y ADEMÁS nos vemos envueltos en el entorno de la pedagogía, este libro es una lectura más que recomendada. Entrega herramientas útiles y sencillas, que si te pones a analizar en retrospectiva, a uno le hubiese encantado aplicar de manera consciente dentro de nuestros propios hábitos, pero que de todas maneras son súper aplicables hoy en día con el fin de promover el interés por la lectura entre niños y jóvenes.
Definitivamente es una excelente guía para profesores, o cualquier otro profesional relacionado y buenos lectores ya que puedes tomar muy buenas ideas para aplicar y REPLICAR en el lugar de trabajo ya que se puede leer en múltiples niveles, muchas veces con distintos objetivos.
**
Si alguien se dio el tiempo de leer todo esto, lo agradezco enormemente, y lo invito a dejar sus recomendaciones de lecturas, sus opiniones, sus descargos y cariños. Nuevamente, gracias por pasar.
sábado, 27 de marzo de 2021
De Pandemias, encierros y otros caldos mentales
DISCLAIMER: ESTA PUBLICACIÓS ESTÁ LEJOS DE SER ALGUNA RESEÑA O RECOMENDACIÓN LITERARIA, Y AUNQUE ME HE DEDICADO A LEER MÁS QUE NUNCA ESTOS TRES MESES, LAS GANAS SE ESCRIBIR Y COMPARTIR AL RESPECTO SE ME HAN IDO UN POQUITO A LA CRESTA, PORQUE ME HE VISTO EN LA NECESIDAD DE ENFOCARME EN LO JUSTO Y NECESARIO.
Quién diría que las mañas de pendeja servirían tanto en estos momentos (puro que me retaban por estar echá leyendo sin salir de la pieza y hueas). Que encontraría terrible bacán escuchar la música que antes me cargaba a todo chancho, que estaría aluciná de nuevo escuchando el disco nuevo de Evanescence y dibujando mis favoritos y acumulando ideas pa seguir dibujando más. Quien diría que a pesar de andar más cagá de miedo que nunca y de sentir muchas veces que estoy lejos de lo que me imaginaba estar viviendo a los 31, son esas mismas mañas de Siempre las que mantendrían un poquito a flote de toda esta caca mental.
Quien diría que después de 20 años seguiría en este mismo dormitorio, con mis libros, mis discos favoritos, mi perro y mis ruidos, tratando de no morir en el intento de no estresarme con el colegio, porque a la tonta se le ocurrió ser profe sin saber que se bancaría la tremenda pandemia.
Los libros, la música, los buenos amigos y la familia salvan vidas, cabros. Que nunca les falte ninguno 💜✨
miércoles, 27 de enero de 2021
The Raven Boys de Maggie Stiefvater. (#Bitácora de Lectura: Un libro que no haya terminado)
domingo, 17 de enero de 2021
Bitácoras de Lectura 2021
Enero 1: De libros pendientes y bitácoras de lecturas.
Hace un par de semanas atrás, una amiga me mandó una publicación con una lista de posibles lecturas que queríamos usar este año. La anoté como un bosquejo, porque nos conozco y sabía qué íbamos a querer anotar otras cosas. También porque a diferencia de otros años, esta vez quise duplicar la cantidad de libros anuales dejándolo en 24 libros en total
Esta lista sólo cubre 12 lecturas anuales, por lo que inicialmente, se leen así:
1. Un libro que no haya terminado
2. Un libro de una autora chilena.
3. Un libro de didáctica de la escritura/lectura.
4. Un libro que siempre haya querido leer.
5. Una autora desconocida.
6. Un clásico olvidado.
7. Una autora feminista.
8. Un libro sobre pedagogía.
9. Un libro de Jane Austen.
10. Un libro "infantil".
11. Un autor que no me guste.
12. Un libro a libre elección.
Claramente el desafío esta vez recae en ponerle una temática al asunto (12 libros al año es una raya en el agua), y sumar algunos puntos que sacan de la zona de confort.
Me queda pendiente hacer el listado de los 12 libros restantes que quiero incluir y creo poder ir improvisado algunas ideas sobre la marcha o ir pidiendo algunas recomendaciones, pero de todos modos aquí vamos por ahora.
ACTUALIZACIÓN: Creo que estas han sido un par de semanas de lectura Super compulsiva. De navidad a la fecha me puse la camiseta heavy con el primer punto de esta lista y ya estoy leyendo el último de los cuatro libros que componen la Saga de los Raven Boys.
Los dos primeros libros los había leído en 2015 y 2016 respectivamente, pero cuando quise retomar la lectura con el Tercer Durmiente, se me hizo urgente y necesario comenzar de cero para poder seguir bien el hilo. Por ahora creo que valdría más la pena hacer una entrada completa cuando termine con todos ellos e ir complementando con reseñas anteriores, porque les prometo que no he podido dejar los libros aparte.